Involucrarse

CONVIERTETE EN PORTAVOZ DE CONECTADOS

Ser un Portavoz de CONECTADOS significa ser la voz de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en situación vulnerable, frente a personas, instituciones públicas, empresas privadas, donantes y medios de comunicación, uniendo esfuerzos para gestionar estrategias de sostenibilidad que amplíen el impacto y la cobertura de intervención de las organizaciones que conforman el consorcio.

Hay muchas maneras de ser la voz de nuestros beneficiarios, de representarlos y de generar mayores oportunidades para ellos y ellas.

Por ejemplo:

  1. Se puede Contribuir a la difusión y sensibilización de temas relacionados a la nuestros proyectos y actividades.
     
  2. Transmitir el trabajo del Consorcio Conectados en sus ámbitos de influencia.
     
  3. Tomar contacto con Instituciones públicas o privadas promoviendo que desarrollen actividades de cooperación internacional con Fundación ALALAY, Fundación AVIDA, Fundación Red VIVA Bolivia y el Sistema de Coros y Orquestas (SICOR).
     
  4. Buscar socios locales e internacionales de empresas, iglesias, gobiernos, ONG´s, Fundaciones, Asociaciones, Instituciones Educativas y personas de influencia del ámbito nacional e internacional; que pueden apoyar directa o indirectamente a la niñez y familias en situación vulnerable, para el establecimiento de convenios de cooperación mutua.
     
  5. Usted puede ser un socio CONECTADOS buscando distintos recursos o siendo un voluntario de nuestra organización.
     
  6. Es posible convertirse en un patrocinador de nuestros beneficiarios de manera directa contribuyendo una cantidad monetaria menor de forma mensual.
     
  7. Usted puede gestionar actividades de recaudación de fondos en escuelas, universidades, empresas e instituciones privadas o públicas, a través de ferias, ventas de artículos usados, conciertos de beneficencia. Pero también CONECTADOS busca la relación estable y sostenible con socios financiadores de proyectos e iniciativas de beneficio directo a la niñez, familias y comunidades en situación vulnerable.